Showing posts with label Killswitch Engage. Show all posts
Showing posts with label Killswitch Engage. Show all posts

September 28, 2009

Killswitch Engage - Killswitch Engage [2009]

Boston MA. Los reyes del Metalcore Killswitch Engage nos entregan el quinto álbum de estudio (el segundo homónimo) que fue co-producido por Brendan O'Brien (ha trabajado con: Bruce Springsteen, AC/DC, Aerosmith, Mastodon), como resultando el grupo es más comercial dando recogida a lo Progresivo/Thrash /Hard Metal hasta la fecha. En cuanto al lejano año 2006 As a Daylight Dies hace alusión a una aceleración de centrarse en los aspectos más melódicos del metal extremo, Killswitch Engage consolida la idea. Después de un brutal abridor que normalmente es el epítome de la inclinación de la banda al thrash-core con pesados versos y coros melodiosos, el quinteto escupe "Starting Over". Flanqueada por un doble eco que lleva la guitarra clásica de Iron Maiden y dispara a través de una verdadera voz como la que cantante Howard Jones posee (que suena como una notable formación clásica de Trent Reznor en todo el álbum), es uno de los mejores del álbum, aunque en última instancia, en los momentos de división. Establece una plantilla muy diferente para el resto del disco comparado con Alive or Just Breathing e incluso con As Daylight Dies, pero en general es un disco muy bueno.

Album: Killswitch Engage [2009]
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Grindcore
Country:Boston, Massachusetts, United States
Year: 2009
"Tracklist"
  1. "Never Again" 3:09
  2. "Starting Over" 3:51
  3. "The Forgotten" 3:17
  4. "Reckoning" 2:40
  5. "The Return" 4:28
  6. "A Light in a Darkened World" 2:50
  7. "Take Me Away" 2:45
  8. "I Would Do Anything" 3:22
  9. "Save Me" 3:46
  10. "Lost" 3:45
  11. "This Is Goodbye" 4:17


Killswitch Engage - As Daylight Dies (Special Edition) (2007)

Desde que el vocalista de Killswitch Engage Howard Jones comenzó alternando su voz cantada con sus gritos, la banda obtuvo profundidad y dimensión que creció exponencialmente. Hay mucho de brutal, Death Metal Metalcore, Heavy Metal y similares, pero no hay textura que los defina completamente. Esta es una banda que ha sido coherente en su enfoque y en la entrega de su discos, pero As Daylight Dies es quizás su momento más fuerte hasta ahora. Las canciones son dinamita: comprobar la combinación de las texturas y los riffs en la melodía "This Is Absolution", en el momento de llegar al coro, es todo, un himno. El caos de la desenfrenada "Unbroken" revela que no han viajado muy lejos de sus raíces, de hecho, han excavado más profundo, si eso es posible, a pesar de ser mejores músicos cada día. "Eye of the Storm" es un poco más de la parte superior de categoría más alta por decirse así junto con la inspiradora y complementaria “My Curse” hace de este álbum un disco de cinco estrellas. Por lo demás, este es el disco que no debe de faltar en una colección. En lo que se refiere a discos de Metal Mastodon en mayo del 2006 han convencido a casi todos con Blood Mountain convirtiéndolo en uno de los mejores discos del 2006, pero este no se queda atrás ya que esta entre los primeros cinco,

Album: As Daylight Dies (Special Edition)
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Grindcore
Country: Boston, Massachusetts, United States
Year: 2007
"Tracklist"
  1. "Daylight Dies" 4:05
  2. "This Is Absolution" 3:34
  3. "The Arms of Sorrow" 3:44
  4. "Unbroken" 3:08
  5. "My Curse" 4:04
  6. "For You" 4:03
  7. "Still Beats Your Name" 3:19
  8. "Eye of the Storm" 3:56
  9. "Break the Silence" 4:32
  10. "Desperate Times" 4:25
  11. "Reject Yourself" 4:48
  12. "Be One [*]" 3:31
  13. "Let the Bridges Burn [*]" 4:29
  14. "This Fire [*]" 3:09
  15. "Holy Diver [*]" 4:10



Killswitch Engage - The End of Heartache (2004)

Por la fusión de los mejores elementos de Metalcore americano y europeo de Death Metal Melódico (para ser exacta, la escuela de Gotemburgo), Killswitch Engage ha logrado lo que cientos de bandas de Nü-Metal sólo soñaban: el suministro de Heavy Metal de América con un programa viable de cara con la que se fijó a los derechos en el nuevo milenio. El hecho es que para ello se basó en canciones con contenido real, no fabricado o imagenes falsas, como el ejemplo de un trabajo hecho con el corazón en 2002, el impresionante Alive or Just Breathing, así como su magistral sucesor, el muy esperado del 2004. El fin de la angustia. De hecho, poco ha cambiado de un álbum a otro, que se puede ver como un hecho positivo o negativo, dependiendo del oyente. Sin embargo, con el distintivo de escribir canciones, pero ese delicado equilibrio entre la dinámica explosiva melodía y todavía en exhibición en el ritmo de fijación de abridores como: "A Bid Farewell" y "Take This Oath", así como la pista número tres, el excelente "When Darkness Falls," es donde Killswitch convencerá a más de un persistente cínico, y la consiguiente "Rose of Sharyn" es posiblemente una de las canciones con más métrica y con sentido de todo el álbum, el grupo es más accesible todavía único (y también, posiblemente, una manzana de la discordia). A continuación, el apacible interludio "Inhale" es en realidad una advertencia para el impresionante poder de riffs de "Breathe Life", tras lo cual el título abarca todos los sentimientos reflejados en una sola canción un extraño cambio de ritmo, porque es así como riff a riff se va construyendo lo que hace grande a Killswitch Engage. En una nota al margen, mucho se ha hecho de la sustitución del ex vocalista Jesse Leach por Howard Jones relativamente nuevo, pero para ser perfectamente honesta, las diferencias entre ellos son totalmente insignificantes. Jones hace que su esfuerzo coincida con el talento de su predecesor, tanto como en el canto y el hardcore al estilo de gritar, y destaca más como "World Ablaze" y la pulverización de "Wasted Sacrifice" ponen a prueba su voz para ser el complemento perfecto que la banda buscaba a la partida de Leach. Como se mencionó anteriormente, The End of Heartache hace muy pocos intentos de ampliar la fórmula general de Killswitch Engage, aunque bien puede ser, pero siempre hay una próxima vez. Y como dice el dicho, “De lo bueno poco”.

Album: The End of Heartache
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Grindcore
Country: Boston, Massachusetts
Year: 2004
"Tracklist"
  1. "A Bid Farewell" 3:55
  2. "Take This Oath" 3:46
  3. "When Darkness Falls" 3:52
  4. "Rose of Sharyn" 3:36
  5. "Inhale" 1:15
  6. "Breathe Life" 3:18
  7. "The End of Heartache" 4:58
  8. "Declaration" 3:01
  9. "World Ablaze" 5:00
  10. "And Embers Rise" 1:11
  11. "Wasted Sacrifice" 4:19
  12. "Hope Is..." 4:22

Killswitch Engage - Alive or Just Breathing (2002)

Killswitch Engage del segundo esfuerzo de larga duración, Alive or Just Breathing, la banda se encuentra en expansión en el crujiente sonido de Metalcore que establecieron con su álbum debut auto-titulado del 2000. Se trata de un metal puro un álbum que al parecer ha hecho caso omiso de cualquier tendencia de moda y en su lugar se basa exclusivamente en la habilidad y experiencia para esculpir melodias de algunos metales pesados desde los días gloriosos de Metallica y Slayer. Inyectados en estas caóticas notas Hardcore/Death Metal híbrido que en cada canción es innegable el sentido de la melodía que impecablemente aumenta en cada pista, este acompañamiento melódico sólo va a hacer te des cuenta de cómo cual es intensa y emocionantemente es escuchar cuando la banda explota en un infierno de brutalidad. Killswitch Engage refresca tu memoria mediante la inclusión de dos viejos favoritos, "Temple From the Within" y la obligación de escuchar "Vide Nfra". Aunque estos han recibido un nuevo tratamiento, cada canción supera a la original en sonido mucho más nítidas y letales, en esta situación, el fluido de producción definitivamente ha contribuido a fortalecer la música antigua. El contenido lírico es excepcional, viajar por el camino de muerte, destrucción, y la negatividad impenitente, y en lugar de tratar de llevar al oyente a un nuevo nivel de conciencia, y presentar el mensaje para el tratamiento de unos a otros con respeto, mantienen viva la esperanza, y se esfuerzan por hacer del mundo un lugar más etico que residen en esta no es la típica banda de metal, con letras como "Creo que el amor supera barreras" es evidente KSE tiene más esfuerzo y ampollas que se reflejan en este álbum agonizante con gritos a favor. Aunque el grupo ahora pertenece a un registro mucho más extravagante como carta de presentación, su lema "hágalo usted mismo” brilla por actitud feroz, de hecho, el guitarrista Adam Dutkiewicz maneja toda la producción de ingeniería y funciones de grabación en la parte superior de todas las pistas de batería del álbum, mientras que el bajista Mike d'Antonio se toma el tiempo para dar mucho pensamiento sobre el álbum de embalaje y dirección de arte. Esto se traduce en un álbum que no se puede negar, el grupo refleja el corazón y el alma. Este profesionalismo y la capacidad es comprensible, ya que una vez fue d'Antonio la fuerza creativa que propulsaba a Overcast en el punto de mira como una de las mejores bandas de Metalcore en la comunidad Underground, mientras que el vocalista Jesse Leach lucho en varios proyectos, entre ellos Nothing Stays Gold, y Dutkiewicz y el guitarrista Joel Stroetzel hicieron un nombre por sí mismos en la zona de Massachusetts con Aftershock. Alive or Just Breathing muestra la ampliación de sus horizontes de metal. Con este álbum, Killswitch Engage ha transformado de un acto independiente con hambre voraz de metal en una bestia que está lista para comenzar a devorar a todo a la vista, y debería lograr eso y mucho más en los próximos años.

Album: Alive or Just Breathing
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Grindcore
Country: Boston, Massachusetts, United States
Year: 2002
"Tracklist"
  1. "Numbered Days" 3:35
  2. "Self Revolution" 3:08
  3. "Fixation on the Darkness" 3:38
  4. "My Last Serenade" 4:13
  5. "Life to Lifeless" 3:17
  6. "Just Barely Breathing" 5:42
  7. "To the Sons of Man" 1:58
  8. "Temple from the Within" 4:04
  9. "The Element of One" 4:07
  10. "Vide Infra" 3:28
  11. "Without a Name" 1:44
  12. "Rise Inside" 5:56

Killswitch Engage - Killswitch Engage [2000]

Cuarteto de Metalcore Originario de Boston que se formo de diversas bandas para así crear Killswitch Engage (KSE) ya que contaba con fuertes Fans porque Mike D'Antonio (bajo) fue el líder y principal compositor de “Overcast”, el legendario grupo de Metal Underground. Cuando Overcast se dividio en 1998, D'Antonio buscó durante un año encontrar la combinación adecuada de los agentes sociales para formar y fusionar el Hardcore y el Metal con melodía. Durante el verano de 1999, D'Antonio conecto con Adám Dutkiewitz, quien fue el baterista de Aftershock, y Joel Stroetzel, guitarrista de Aftershock. Jesse Leach, vocalista de Corrin y Nothing Stays Gold, se unió, y el cuarteto adoptó el nombre de Killswitch Engage. Killswitch Engage hicieron su debut como teloneros de In Flames en su gira. Con tales Experiencias tomaron la etiqueta de que al ser escuchados gustara la combinación de brutalidad, sofisticación y originalidad impresionante que el grupo produce, y firmados por Ferret Records, Killswitch Engage nos entrega su álbum debut auto-homónimo en junio de 2000 y de inmediato inició la captura de críticas. El grupo establece sus pesados riffs mezclados con voces cantando y gritando voces que cubren una gama de tonos bajos gruñidos a la muerte de los más altos gritos. Stroetzel desarrollando un ritmo de guitarra que galopa, y los otros mantienen una combinación de elementos de Hardcore y Metal. Fue así como Ferret descubre un diamante en bruto que estaba a punto de ser pulido.

Album: Killswitch Engage [2000]
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Grindcore
Country: Boston, Massachusetts, United States
Year: 2000
"Tracklist"
  1. "Temples from the Within" 3:45
  2. "Vide Nfra" 3:34
  3. "Irreversal" 4:17
  4. "Rusted Embrace" 4:25
  5. "Prelude" 1:55
  6. "Soilborn" 3:27
  7. "Numb Sickened Eyes" 3:35
  8. "In the Unblind" 2:52
  9. "One Last Sunset" 3:57