Showing posts with label Mastodon. Show all posts
Showing posts with label Mastodon. Show all posts

September 28, 2009

Mastodon - Crack the Skye (2009)

En primer lugar, una advertencia: la mejor manera de disfrutar el Crack the Skye de Mastodon, por primera vez es con los auriculares. Señalado como un místico y crujiente ¡sí! “Crujiente” disco conceptual acerca de la Rusia zarista, este es realmente el más involucrado conjunto de pistas, tanto en términos de la música y la producción, que la banda ha grabado. "Ambicioso" es una palabra que regularmente distingue a Mastodon después de todo, hizo un álbum sobre o tomando como base a Moby Dick, pero hasta ahora, ese adjetivo puede haber sido un eufemismo. Hay tantas cosas en estos siete temas, que es difícil percibirlo todo en un escuchar o en dos (una de las razones por las que los encuentros cercanos del tipo de auriculares se recomienda). Puede parecer extraño que la banda trabajó con Bruce Springsteen y el productor Brendan O'Brien, esta vez, pero resulta ser una ventaja para ambas partes: para la banda porque O'Brien es el trastorno obsesivo sobre los sonidos, texturas, y la búsqueda de espacios en los lugares adecuados, porque en su trabajo con el jefe que está casi olvidado lo que los sonidos de guitarras eléctricas grandes rugidos y saturación de batería pueden sonar como un ruido sordo. Los arreglos de guitarra en temas como "Divinations" y "The Czar", mientras que completamente diferentes unos de otros, son los más complicados, melódicamente complejos temas que la banda ha registrado. También hay momentos más sutiles, como la amenaza, pensativa, y en última instancia, cortes intrépidos como "The Last Baron," donde los ritmos son más lentos y teclados entran en la contienda para estirar el tiempo, añadiendo un sentido mucho más multidimensional de la atmósfera y la textura. Sin embargo, Crack the Skye Rockea y ¡duro! Sus tiempos cambiantes y las estructuras clave son mucho más sustanciosas y contundentes de metal más progresivo, y la amenaza y la especulación cosmológica existen en igual medida, que prevé un punto en el sentido del equilibrio. Algunos de los conservadores de death metal hardcore puede tener problemas con este tipo de música, pero el álbum no se grabó para ellos o cualquier otra persona. Crack the Skye es el sonido de una franja que se extiende a sí mismo en sus límites al explorar la profundidad de su identidad musical colectiva como una serie de posibilidades en lugar de firmas. Y sí, eso es una buena cosa.

Album: Crack the Skye
Genre: Post-Hardcore/Thrash/Progressive Metal/Power Metal
Country: Atlanta, Georgia, United States
Year: 2009
"Tracklist"
  1. "Oblivion" 5:46
  2. "Divinations" 3:38
  3. "Quintessence" 5:27
  4. "The Czar: Usurper/Escape/Martyr/Spiral" 10:54
  5. "Ghost of Karelia" 5:24
  6. "Crack the Skye" 5:54
  7. "The Last Baron" 13:00

Mastodon - Blood Mountain (2006)

Después de dos extenuantes años Mastodon no perdió su reputación sobre cómo hacer Metal. Por cada antiguo fan se unió uno más, un nuevo paso en la creación de multitudes, muchos se preguntaban ¿por qué? La respuesta es simple porque esta banda es la cosa más técnica tan bien o mejor que Meshuggah sin sacrificar un poco de la sangre negra, que cursa através de las venas hacia el oscuro corazón del thrash metal. El conjunto abre con la totalmente thrashcore al rojo vivo de "The Wolf Is Loose", impresionante canción que empieza con la estruendosa batería para así seguir con las guitarras gemelas que generan un cambio de ritmo en contratiempo y los coros largamente extendidos para el oyente son fáciles de comprender. Líricamente, parece que Mastodon está tratando de crear un nuevo presente mitológico. Sin embargo, el gancho entra en el submundo real con voz cantada y angular, frases elípticas que desafían la elucidación. Los efectos de sonido de la batería a la apertura de "Crystal Skull" rápidamente dan paso a un laborioso riff de power metal. "Sleeping Giant" sale de la puerta, lentamente, pensativa, seductora, hay retrasos digitales en las guitarras que recogen la tensión, para así crear un ambiente que atraviesa principios de Black Sabbath y Opeth. Es la voz lo que es más notable, sin embargo, cantada limpiamente a un ritmo lento, cada palabra es clara y el efecto es casi hipnótico como el mito de culto raro, de creación propia también está entretejida en una red de dislocación, la ambivalencia épica, el misterio, y el poder. Es el metal progresivo dejándolo claro en "Capillarian Quest", donde los patrones intrincados y riffs de guitarra compiten por el dominio, pero se mantiene en equilibrio con autoridad. "Círculo Cysquatch", con sus extremos espeluznantes de thrash, lleva hacia una idea de la creación virtual que nació de ritos paganos, los sacrificios de sangre, los espíritus de las especies extintas, y el anillo hueco de la religión organizada, un disco que marco la pauta entre el Metal el Metal elaborado y el buen Metal.

Album: Blood Mountain
Genre: Metalcore/Post-Hardcore/Sludge Metal/Alternative Metal
Country: Atlanta, Georgia, United States
Year: 2006
"Tracklist"
  1. "The Wolf Is Loose" 3:34
  2. "Crystal Skull" 3:27
  3. "Sleeping Giant" 5:36
  4. "Capillarian Crest" 4:25
  5. "Circle of Cysquatch" 3:19
  6. "Bladecatcher" 3:20
  7. "Colony of Birchmen" 4:20
  8. "Hunters of the Sky" 3:52
  9. "Hunters of the Sky" 3:30
  10. "This Mortal Soil" 5:00
  11. "Siberian Divide" 5:32
  12. "Pendulous Skin" 22:16

Mastodon - Call of the Mastodon (2006)

Call of the Mastodon es un disco basado en anteriores grabaciones. Mezcladas y remasterizadas por el ingeniero en sonido Matt Washburn, Cinco de los Nueve cortes, Shadows That Move," "Welcoming War," "We Built This Come Death," "Hail to Fire," y "Battle at Sea, aparecen el el álbum debut su EP Lifesblood. Las otras cuatro canciones fueron tomadas de anteriores sesiones como rarezas de parte del grupo,

Album: Call of the Mastodon
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Sludge Metal
Country: Atlanta, Georgia, United States
Year: 2006
"Tracklist"
  1. "Shadows That Move" 3:37
  2. "Welcoming War"2:47
  3. "Thank You for This" 1:39
  4. "We Built This Come Death" 2:06
  5. "Hail to Fire" 2:01
  6. "Battle at Sea" 4:14
  7. "Deep Sea Creature" 4:40
  8. "Slickleg" 3:31
  9. "Call of the Mastodon" 3:39



Mastodon - Leviathan (2004)

Con base en Atlanta U.S.A. con un traje estruendoso de sonido Mastodon entra en la corriente del metal alternativo. Formado en 1999 con todo el talento de Bill Kelliher guitarrista, el baterista Brann Dailor, el bajista y vocalista Troy Sanders, y el guitarrista y vocalista Brent Hinds. Uno de las más notables bandas de la New Wave of American Heavy Metal, un género dado lugar a mediados de los'90 con bandas como Pantera, Biohazard y Machine Head, Mastodon es innovadora líricamente astuta en la mezcla del metal progresivo, Grindcore, Hardcore así ayudandose al posicionamiento de la banda como una de las bandas que generan un metal prominente en los inicios de siglo 21.Formados con la base de una mutua admiración por The Melvins, Black Sabbath, Neurosis y Thin Lizzy, Mastodon firmó con Relapse Records en 2001 sobre la fuerza de cuatro canciones para su EP de demostración Llamado Lifesblood obtuvo la admiración respeto y las miradas se centraron en los oriundos de Atlanta, para así el año siguiente animados por el éxito conseguido de su EP programaron su álbum debut, el sublime Remission, en 2002. El álbum hecho raíces profundas en la comunidad del Metal, pero no fue hasta 2004 que Leviathan consagro un camino ya vislumbrado por expertos en la materia, que comenzó a entrar en el torrente sanguíneo de toda la comunidad musical. Con un Metal pulido y melódico, y con tintes de un Metal Brutal y desafiando, Leviatán se erigió histriónicamente basado en el autor Herman Melville “Moby Dick”, que marcó un punto de inflexión en la carrera de la banda, que aparece en la crítica de fin de año en el Top Ten de las listas musicales de todo el país.

Album: Leviathan
Genre: Metalcore/Sludge Metal/Alternative Metal
Country: Atlanta, Georgia, United States
Year: 2004
"Tracklist"
  1. "Blood and Thunder" 3:48
  2. "I Am Ahab" 2:44
  3. "Seabeast" 4:14
  4. "Ísland" 3:26
  5. "Iron Tusk" 3:03
  6. "Megalodon" 4:21
  7. "Naked Burn" 3:41
  8. "Aqua Dementia" 4:10
  9. "Hearts Alive" 13:39
  10. "Joseph Merrick" 3:33



September 26, 2009

Mastodon - Remission (2002)

Mastodon se fundo en el año de 1999 de las sobras de Lethargy y Today is the Day todos se movieron a Atlanta en los estados unidos onde conocieron a Troy Sander Ex-Four Hour Fogger y a Brent Hinds si lo se se que ese nombre les sonara a muchas (Andy) en fin Remission se fusiona con muchas otras maquetas creadas por ellos mismos en la cual se convierte en Disco de estudio que da a Luz en el año 2002 este disco consiguio muchas nominaciones y consiguio disco de oro lo cual una de sus rolas para ser mas especifico March of the Fire Ants se incluyo en uno de los disco de headbangers Ball

Album: Remission
Genre: Metalcore/Alternative Metal/Sludge Metal/Heavy Metal
Country: Atlanta, Georgia, United States
Year: 2002
"Tracklist"
  1. "Crusher Destroyer" 2:00
  2. "March of the Fire Ants" 4:29
  3. "Where Strides the Behemoth" 2:55
  4. "Workhorse" 3:45
  5. "Ol'e Nessie" 6:04
  6. "Burning Man" 2:46
  7. "Trainwreck" 7:04
  8. "Trampled Under Hoof" 3:00
  9. "Trilobite" 6:29
  10. "Mother Puncher" 3:48
  11. "Elephant Man" 8:01



Soundtrack - Saw 3 (2006)


Usualmente los soundtracks inpirados en peliculas traen dos o tres tracks buenos y mucho relleno que igual y nada tiene que ver con la pelicula o con el sentido del soundtrack.Pero hay un soundtrack que la verdad me gusto bastante, trae cuando menos a 6 bandas que me gustan mucho y otras canciones que son interesantes y una colaboracion que si bien ya son muy frecuentes en este tipo de entregas aqui quedo muy bien hecha.El soundtrack de la Pelicula "Saw 3" publicado en el año 2006 es muy bueno entre los artistas que incluye estan, Lamb of God, Slayer, All that Remains, Static-X, Mastodon, Ministry, Meshuggah, etc, etc.Tambien incluye la participacion de "Shawnee Smith" quien en la pelicula caracteriza a Amanda en colaboracion con la banda Hidrovibe en la cancion "Killer Inside" y pues a mi gusto les quedo bien.

Album: Saw III
Genre: Heavy Metal/Black Meta/Death Metal
Country: Various
Year: 2006
"Tracklist"
  1. "This Calling" (All That Remains)
  2. "No Submission" (Static-X)
  3. "Eyes Of The Insane" (Slayer)
  4. "Walk With Me In Hell" (Lamb of God)
  5. "Monochrome" (Helmet)
  6. "Guarded" (Disturbed)
  7. "Drilled A Wire Through My Cheek" (Blue October)
  8. "No More" (Drowning Pool)
  9. "Burn It Down" (Avenged Sevenfold)
  10. "Your Nightmare" (Eighteen Visions)
  11. "Dead Underground" (Opiate For The Masses)
  12. "Suffocating Under Words Of Sorrow (What Can I Do)" (Bullet for My Valentine)
  13. "Fear Is Big Business" (Ministry)
  14. "The Wolf Is Loose" (Mastodon)
  15. "Killer Inside" (Hydrovibe feat. Shawnee Smith)
  16. "Sakkara" (Hourcast)
  17. "Shed" (Meshuggah)
  18. "Effigy" (The Smash Up)
  19. "Siesta Loca" (Ghost Machine)
  20. "Shithole Theme" (Charlie Clouser)