Showing posts with label Placebo. Show all posts
Showing posts with label Placebo. Show all posts

September 28, 2009

Placebo - Battle for the Sun (2009)

La carrera de Placebo es un ejemplo viviente de la potencia de un nicho de audiencia. Después de hacer un toque suave en el glam-Brit punk-pop y la escena androginia gótica, el toque de grunge en las guitarras, mientras que acumulan el maquillaje, los tics vocales, y la poesía torturada, se instaló en un culto agradecido en que nunca parecía penetrar en la conciencia emergente de ambos lados del océano. Battle for the Sun, su sexto álbum de la banda y primero con el batería Steve Forrest, se da bajo una producción de acero reforzada por David Bottrill, un sonido que quizá pudiera ser colocado en la radio rock comercial, que cada vez más y más bandas se unen al clan o si fueron utilizados como un vehículo para algo más que música de Placebo, que sigue siendo decididamente lanzado hacia un nicho de audiencia, no importa cuántos instrumentos y sintetizadores den la gracia a una guitarra grind. Sin duda, una buena parte de lo que hace Placebo una banda de culto es Brian Molko por sí mismo, cómo su voz estrangulada y de afectación perdura y la angustia duradera habla directamente con un pequeño lote de personas identificadas con el, algo que Molko, después de una década y media de semi-estrellato, conserva la misma energia con razón, lleva como una insignia de honor, pero el mayor cuidado dedicado al sonido de la batalla por el Sol no es más que un esfuerzo inútil por superar anteriores releases, pero eso no quiere decir que no valga la pena escucharlo. Placebo es Placebo o el Bowie de la nueva era razón que pocos comprenden.





Album: Battle for the Sun
Genre: Alternative/Punk Revival/Neo-Glam
Country: London, England
Year: 2009

"Tracklist"
  1. "Kitty Litter" 3:47
  2. "Ashtray Heart" 3:32
  3. "Battle for the Sun" 5:32
  4. "For What It's Worth 2:47
  5. "Devil in the Details" 4:28
  6. "Bright Lights" 3:23
  7. "Speak in Tongues" 4:05
  8. "The Never-Ending Why" 3:23
  9. "Julien" 4:43
  10. "Happy You're Gone" 3:50
  11. "Breathe Underwater" 3:43
  12. "Come Undone" 4:36
  13. "Kings of Medicine" 4:13

Placebo - Meds (2006)

En 2004 con la entrega de sus singles collection, el grupo reafirmó que nunca se ajusta exactamente a ninguna moda en particular. Su éxito ha sido gradual, en el sentido de que su estilo y sonido han evolucionado de forma natural con cada álbum. Por lo cual se basa en ese concepto a la vez que es embarcarse en una nueva fase. Meds es su segundo aire. El vocalista Brian Molko ya no es el glammer o androgeno que una vez fue. El rechazo de sus canciones siguen el mismo lema enojo y auto-reflexión retorcida en la vida social. Meds no contiene el afán de experimentar como sus discos anteriores. Es más desnudo y honesto como Placebo nunca había sido, gracias al enfoque sencillo del productor francés Dimitri Tikovoi para hacer llegar a hacer a la banda un disco de rock de buena fe. Existe una vulnerabilidad de nuevo aquí, y una sensación de peligro, también, el tema que da título al álbum, rápidamente entra en esta esfera. Es un momento obsesivo que enfrenta la hipnosis social y la dependencia de la medicación. Los fans deben estar contentos con el amenazante "Infra-Red", y "One of a Kind", dos temas que de manera sobresaliente se convierten en carta fuerte del álbum. Estilo que ya nos tenía acostumbrado Placebo. Cuando no están deconstruyendo las expectativas sociales, narran historias cadenciosas de estilo urbano. El astuto Slow Burn de "Space Monkey" es una épica balada para la banda. Placebo pasa de tema lento a un vendaval de guitarras fuzzed, cuerdas y voz empleadas por Molko. "Broken Promise", un dueto con Michael Stipe, toma forma similar como una dramática historia de adulterio se desarrolla en una tormenta oscura y emocional. Para ir más alla de relaciones tóxicas en "Song to Say Goodbye", un cierre melancólico, el disco trae un círculo completo. Para algunos, Meds podría salir como menos interesante en comparación con la astucia de los mayores temas como "Taste in Men" y "Every You Every Me". Algunos pueden ser más de análisis constante de Molko acerca de sexo, las drogas, y el deseo. Lo que ves es lo que obtienes por primera vez en mucho tiempo, esa visión es clara.El disco en los U.S.A. de edición limitada incluye un DVD bonus. Las características adicionales incluyen cuatro pistas de audio inédito, como la aparición en Wembley con "Twenty Years", un dueto con The Cure en "If Only Tonight We Could Sleep", así como material extra entre bastidores en el Live 8 y material de estudio especial.]

Album: Meds
Genre: Alternative/Punk Revival/Neo-Glam
Country: London, England
Year: 2006
"Tracklist"
  1. "Meds" 2:55
  2. "Infra-Red" 3:15
  3. "Drag" 3:21
  4. "Space Monkey" 3:51
  5. "Follow the Cops Back Home" 4:39
  6. "Post Blue" 3:11
  7. "Because I Want You" 3:22
  8. "Blind" 4:01
  9. "Pierrot the Clown" 4:22
  10. "Broken Promise" 4:12
  11. "One of a Kind" 3:20
  12. "In the Cold Light of Morning" 3:52
  13. "Song to Say Goodbye" 3:56




Placebo - Sleeping With Ghosts (2003)

Desde su álbum debut en el aquel lejano año de 1996, Placebo tiene la predilección por la entrega de material vanguardista, con estilo en sus canciones con un pop pulido, en particular, "Nancy Boy" y "Pure Morning". La interpretación por parte de Brian Molko como voz y apariencia andrógina se adjunta con Stefan Olsdal y Steve Hewitt para ser una banda sólida, inspirada en la instrumentación, dando a Placebo un lugar propio en la música británica. Cuarto álbum, Sleeping With Ghosts trabaja con el deseo del post-grunge experimental por parte la banda para mantener las cosas emocionalmente intactas, sin embargo, encontramos un Placebo algo reservado en esta ocasión. Mientras Without You I'm Nothing contaba con una ventaja de glam rock y Black Market Music captura más a un punk-glam, Sleeping With Ghosts es todo lo contrario, contiene baladas retorcidas. "Bulletproof Cupid" es el abrelatas del álbum vibrante, con gruñidos de guitarra clásica, pero la intensidad del álbum rápidamente cae cuando "English Summer Rain" con endebles bits electrónicos pierden el paso con la interpretación del Molko triste. Los riffs eléctricos de "The Bitter End" siguen con el estilo de rock frenético de Placebo, y "Plasticine" y "Second Sight" son igualmente cool dark pop, pero contrastan con los grandes destaques de "Taste in Men" de Black Market Music "Every You Every Me" de Without You I'm Nothing. Placebo tiene una arrogancia innegable, y cualquier intento de domesticar su carácter exceso de confianza, simplemente no funciona. El quejoso, sintetizador de "Protect me from What I Want" es un ejemplo perfecto; el agudo ingenio de Molko es demasiado literal, al criticar la conformidad social, por lo general las burlas y autocrítica como en la canción "Special Needs". Sleeping With Ghosts no se aventura lírica o musicalmente, pero eso no quiere decir que es un disco malo. Los miembros de Placebo, que ahora tienen treinta años, intentan ir más allá de la saliva y el ceño fruncido de sus discos anteriores, y los nuevos fans encontrarán Sleeping With Ghosts como un excelente material de colección. Para los viejos seguidores, sin embargo, podrían pensar que la banda se estanco en su crecimiento.


Album: Sleeping With Ghosts

Genre: Alternative/Punk-Pop/Neo-Glam

Country: London, England

Year: 2003


"Tracklist"



  1. "Bulletproof Cupid" 2:22
  2. "English Summer Rain" 4:02
  3. "This Picture" 3:35
  4. "Sleeping With Ghosts" 4:38
  5. "The Bitter End" 3:10
  6. "Something Rotten" 5:28
  7. "Plasticine" 3:28
  8. "Special Needs" 5:16
  9. "I'll Be Yours" 3:33
  10. "Second Sight" 2:51
  11. "Protect Me From What I Want" 3:18
  12. "Centrefolds" 5:02


Placebo - Black Market [Bonus Tracks] (2001)

Después de casi cinco años, el mundo vil, repugnante, lleno de esperma de Placebo se ha negado a desaparecer. Sin embargo, es Brian Molko quien ha dirigido a su banda de un arrebato prematuro hasta lo que se conoce,(Without You I'm Nothing) significa el bateo dentro de las tendencias como lo había mencionada de bandas alternativas de los años 90’s. Black Market Music encuentra a un Molko en la lujuria de experimentar con los sentimientos uno de ellos el odio, el mal humor, andróginos lamentos que los convierten en una de las bandas más originales de los recientes años 2000. Ya sea en el goteo, dentro del círculo punk y veloz en canciones como "Black Eyed” o el coro entusiasta del corte llamado "Special K" Placebo parece haber encontrado por fin ese lugar húmedo dulce entre la belleza y la perversión. Incluso en su peor momento (el "Block Rockin 'Beats" canción muy parecida a la de los Chemical Brothers en el muestreo de "Taste in Men"), las glorias del pasado a veces no se repita con gran satisfacción, al menos, después del coito. Porque es difícil odiar a un álbum con toques más suaves que fascinantes. En un momento, Molko grita el respeto a su madre, y en otro que aconseja: "You better keep it in check/Or you'll end up a wreck/And you'll never wake up" una advertencia paternal, aparentemente dirigido a sus compañeros hedonistas. Por supuesto, hay una delgada línea entre el tratando de perfeccionar los esfuerzos de la edad y tropezando en la auto-parodia risible. Placebo trata de recular esfuerzos y de retomar el control de lo que antes había creado, el espectacular "Commercial for Levi", por ejemplo, es un tema un tanto pervertido, es sólo un escrito en una dimensión paralela sobre "la esperma y la bestialidad". Es cierto, no hay "Nancy Boy" o un "Pure Morning", pero la consistencia del disco es buena, incluso muchos pensarían que no supero a sus antecesores, pero vamos en un álbum donde hay bonus tracks todo es predecible incluso si David Bowie trabaja a lado tuyo significa algo. Tal vez no sea el mejor disco de placebo, pero el tiempo es sabio y hay un futuro por delante.

Album: Black Market [Bonus Tracks]
Genre: Alternative/Punk-Pop/Neo-Glam
Country: London, England
Year: 2001
"Tracklist"
  1. "Taste in Men" 4:16
  2. "Days Before You Came" 2:33
  3. "Special K" 3:52
  4. "Spite and Malice" 3:37
  5. "Passive Aggressive" 5:22
  6. "Black-Eyed" 3:48
  7. "Blue American" 3:32
  8. "Slave to the Wage" 4:08
  9. "Commercial for Levi" 2:19
  10. "Haemoglobin" 3:43
  11. "Narcoleptic" 4:22
  12. "Peeping Tom" 14:10
  13. "Without You I'm Nothing (Featuring David Bowie) [*]" 4:18
  14. "I Feel You [*]" 6:04

Placebo - Without You I´m Nothing (1998)

Mientras que su álbum auto-homonimo debut Placebo contenia los elementos de cierto contenido en su mayoría de los 90´s de la música alternativa (Smashing Pumpkins, etc), su segundo álbum, Without You I'm Nothing, está lleno de glam rock de los 70´s y referencias punk. La sección rítmica de Placebo corre por parte de Stefan Olsdal (bajo) y Steve Hewitt (batería) es impresionante, pero la verdadera estrella o digamos así atracción de la banda es, sin duda, el cantante andrógino y guitarrista Brian Molko. Considerando que el debut fue escrito exclusivamente por Molko, el último es un esfuerzo de grupo, con Molko aún en el manejo de la letra-escritura. Para el debut aparece un tema casi un himno, "Pure Morning", que es una autoproclamada "celebración de la amistad con las mujeres", y debe ser un éxito garantizado solo, mientras que el intrépido tema "Brick Shithouse" combina el electro-rock con guitarras punk características de los años 90’s. "You Don't Care About Us" muestra que Molko fácilmente puede volver a crear a finales clásicos de los años 80´s con tonos de guitarra, y "Scared of Girls" contiene el género de flexión mediante la voz de Molko y un acompañamiento de rock tribal.

Album: Without You I´m Nothing
Genre: Alternative/Neo-Glam/Britpop
Country: London, England
Year: 1998
"Tracklist"
  1. "Pure Morning" 4:14
  2. "Brick Shithouse" 3:18
  3. "You Don't Care About Us" 3:58
  4. "Ask for Answers" 5:19
  5. "Without You I'm Nothing" 4:09
  6. "Allergic (To Thoughts of Mother Earth)" 3:49
  7. "The Crawl" 2:59
  8. "Every You Every Me" 3:33
  9. "My Sweet Prince" 5:45
  10. "Summer's Gone" 3:05
  11. "Scared of Girls" 3:01
  12. "Burger Queen" 22:39